El Mausoleo
- Editorial Semana
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Redacción Editorial Semana
A través de la historia y las culturas alrededor del mundo, los mausoleos siempre han provisto un lugar apacible para el eterno descanso de seres queridos que fallecieron. Además, un espacio para familiares y amistades que acuden a conmemorar y honrar a quienes acudieron a las moradas celestiales o al “mundo de los recuerdos”. Estos santuarios pueden encontrarse en los récords más antiguos de la historia de la humanidad, en diversas partes del globo terráqueo.
Independientemente de cuándo se construyeron o dónde se encuentran ubicados, estas estructuras tienen un propósito en común: perpetuar la memoria de aquellas vidas especiales que partieron. Algunos de los más famosos incluyen el Taj Mahal, en la India; el Castillo Sant’Angelo (Castel Sant’Angelo) o El Mausoleo de Adrián, en Roma; y el Mausoleo de Lenín en Moscú. El Mausoleo de Halicarnaso es una de Las Siete Maravillas del Mundo.
Pero muchos mausoleos se construyen, usualmente, en una escala más modesta. La mayoría de los cementerios cuentan con algún tipo de mausoleo, ya sea privado o comunitario o en interiores o en exteriores. No son lugares oscuros o húmedos, tampoco huelen mal; son edificaciones preciosas hechas en mármol y cristal dedicadas a honrar la memoria de seres queridos de todos los caminos de la vida.
Los mausoleos prometen mayores beneficios a muchas personas que las tumbas tradicionales. Entre otros:
1-) Una alternativa sobre la tierra– A algunas personas no les gustaría que las sepultaran. En lugar de ello, un mausoleo ofrece la opción “por encima de la tierra” y de aire fresco.
2-) Tradición– Como uno de los métodos de sepultura más antiguos, los mausoleos ofrecen una conexión a tradiciones atesoradas. Por ejemplo, en New Orleans y áreas adyacentes, este tipo de tumbas ha sido tradición desde el tiempo de los colonos. En Puerto Rico podemos ver algo similar en el Cementerio Santa María de Pazzis en el Viejo San Juan.
3-) El suelo– Los mausoleos también son una buena opción para quienes viven en países o ciudades donde el terreno es costoso.
4-) Estética– Su decoración puede variar de techos altos en mármol a ventanas de cristal y grabados en madera. Sus estilos pueden variar de más limpios y contemporáneos hasta sus paredes cubiertas de marfil y grabados artesanales.
5-) Privacidad– Ofrece un lugar de descanso prominente y monumental que puede ajustarse a las necesidades de la familia.Son una buena opción para familias que desean tener acceso exclusivo al lugar donde descansan el ser querido o tener la oportunidad de visitar a sus muertos(as)
6-) Ambiente– A diferencia de un panteón o lote, un mausoleo no requiere regado ni limpieza para perpetuarse. Ello lo convierte en una opción para proteger el ambiente, particularmente en áreas donde escasea el agua.
Para muchas personas, la apariencia de un mausoleo es tan sencilla como tener un lugar permanente de recordación que ofrezca privacidad y comodidad.
Referencia: How Much Does a Mausoleum Cost?, www.dignitymemorial.com, 2025.
Comments