top of page

Gaita zuliana en Casa Histórica de la Música Cayeyana

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 11 sept
  • 2 Min. de lectura

Víctor Hugo Márquez García
Víctor Hugo Márquez García

Redacción Editorial Semana


La gaita zuliana, género musical nacido en el estado Zulia al occidente de Venezuela y considerado patrimonio cultural de esa región, resonará por primera vez en la Casa Histórica de la Música en Cayey, este viernes 12 de septiembre a las 7:00 p.m., con la presentación del poeta y académico venezolano Víctor Hugo Márquez García.


El también compositor venezolano presentará su Cátedra Libre Internacional, un proyecto que se ha difundido en América y Europa para mostrar las raíces de esta expresión musical.


“Queremos que la gaita se sienta en Puerto Rico como lo que es: una música familiar y vecinal, que une, que nos invita a cantar juntos y a reconocernos en nuestras raíces. Será un encuentro entre la tradición zuliana y la herencia musical de Puerto Rico”, afirmó Márquez.


El profesor emérito de la Universidad del Zulia (LUZ), ofrecerá una ‘Clase Magistral’ sobre la historia, géneros y evolución de la gaita, así como un taller de creación colectiva, en el que el público tendrá la oportunidad de participar activamente en la improvisación, convirtiéndose en protagonista de la experiencia. Más allá de lo musical, el taller busca mostrar la gaita como un espacio de fraternidad y cooperación.


Además, el maestro Márquez presentará el cuatro venezolano, instrumento fundamental en la gaita, lo que permitirá a los asistentes apreciar sus particularidades y compararlas con el cuatro puertorriqueño, símbolo de la tradición jíbara en la Isla.


El encuentro contará también con la participación de un grupo de venezolanos residentes en Puerto Rico, quienes ofrecerán un recorrido musical que viajará desde el calipso venezolano hasta llegar a la gaita. La interpretación estará a cargo de la cantante Mirla Méndez, quien reside en Puerto Rico desde hace más de 15 años, junto a músicos que ejecutarán instrumentos tradicionales como la charrasca, las maracas y la tambora, creando un ambiente auténtico y festivo.


La entrada es libre.

Comentarios


Dirección Física:

Calle Cristóbal Colón
Esquina Ponce de León #21
Caguas, PR, 00725

Dirección Postal:

PO Box 6537
Caguas PR 00726-6537

Teléfono:

E-mail:

Logo

© 2025 Editorial Semana, Inc. Puerto Rico

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page