Humacao invita al Festival Tito Rojas 2025
- Editorial Semana
- 9 oct
- 3 Min. de lectura

Redacción Editorial Semana
El corazón de Humacao volverá a palpitar al ritmo de la salsa con la celebración del Festival Tito Rojas 2025, un evento que rinde homenaje al eterno Gallo Salsero, orgullo musical de la ciudad y símbolo del talento y perseverancia que distingue a los humacaeños. El evento se llevará a cabo este domingo, 12 de octubre desde las 12:00 del mediodía en la calle designada con el nombre del cantante, frente al Coliseo Marcelo Trujillo Panisse, uniendo en un mismo espacio la música, la cultura, la gastronomía, el arte y la memoria de uno de los más grandes intérpretes de la salsa de todos los tiempos.
La alcaldesa Rosamar Trujillo Plumey destacó que este festival forma parte de una visión cultural que busca fortalecer la identidad del pueblo, reconocer a sus grandes exponentes y continuar construyendo espacios donde la comunidad pueda celebrar su historia con orgullo. “Este festival representa el alma de Humacao. Tito Rojas no solo fue un artista de talla mundial, fue un hijo de este pueblo que supo poner en alto nuestro nombre con humildad, carisma y un talento inigualable. Hoy celebramos su vida, su legado y el amor que dejó sembrado en nuestra gente”, expresó la alcaldesa.
El Festival Tito Rojas tiene el propósito de reconocer la aportación musical del cantante con la participación de grandes exponentes quienes estarán rindiéndole un merecido tributo. Estarán en tarima Edgar Daniel, Pedro Conga, Don Perignon, Bobby Valentín, Willie Rosario, Alex Sensation y El Gran Combo de Puerto Rico, garantizando un ambiente de fiesta y alegría digno del homenajeado. Además, el evento integrará diversas áreas temáticas, en una producción conjunta entre las dependencias municipales.
La Oficina de Cultura y Turismo liderará el recorrido turístico “Vida de Tito Rojas”, un espacio interactivo con memorabilia, fotografías y anécdotas sobre su trayectoria. Mientras, apoyará a decenas de artesanos, comerciantes y cocineros humacaeños que participarán con kioscos, exhibiciones y productos típicos de la región. La alcaldesa resaltó el esfuerzo de todos los empleados municipales que se han unido en una sola visión. “Cada rincón de este festival refleja el trabajo en equipo de nuestras brigadas, dependencias y comunidad. Hemos preparado un evento que celebra la vida, la música y el orgullo de ser humacaeño”, añadió Trujillo Plumey.
La actividad se enmarca en la Ordenanza Municipal Número 08, Serie 2025-2026, firmada por la alcaldesa Rosamar Trujillo Plumey, que oficializa el Festival Tito Rojas como un evento anual permanente en el calendario cultural del Municipio Autónomo de Humacao. “Agradecemos profundamente a la familia Rojas por su apoyo, compromiso y amor al permitirnos continuar exaltando la memoria de Tito. Este festival es de ellos, del pueblo y de todos los que crecimos escuchando su voz y sintiendo su música”, expresó la alcaldesa.
El Festival Tito Rojas reafirma la política cultural de la administración municipal, enfocada en rescatar tradiciones, fortalecer el sentido de pertenencia y proyectar a Humacao como una ciudad vibrante, musical y de grandes talentos. “Seguiremos apostando a la cultura como motor de desarrollo, al turismo como herramienta de proyección y al orgullo humacaeño como la fuerza que nos impulsa. Que este festival sea una celebración a la vida, al arte y a todo lo que nos une como pueblo”, concluyó la alcaldesa Trujillo Plumey.


