La importancia de los títulos de propiedad
- Editorial Semana
- 15 may
- 3 Min. de lectura

Por: Lcda. Lisandra Rodríguez Moreno
En términos generales en Puerto Rico existe una gran problemática sobre los títulos de propiedad de las viviendas. Esta situación salió a la luz pública luego de los múltiples desastres naturales que afectaron la isla por la dificultad que confrontaron muchas personas para obtener las ayudas gubernamentales. A pesar de que han transcurrido varios años desde que se le dio visibilidad a la situación, no se ha logrado legislación para agilizar los procesos.
En muchas ocasiones hacer las gestiones para legalizar el título de su propiedad puede ser complicado. Necesitan hacerse varios trámites, si es un asunto de herencia. Si no son asuntos de herencia, pueden ser trámites para registrar una donación, hacer segregaciones de terrenos o llevar una acción de expediente de dominio. Además las transacciones suelen ser costosas, cancelando sellos y comprobantes para la registración de la propiedad.
Existen razones de peso para que se hagan las gestiones necesarias para que su título de propiedad quede inscrito en el Registro de la Propiedad. Alguna de ellas son: (1) su propiedad va a tener un valor más alto; las propiedades con sus documentos al día tiene un valor mayor, que una propiedad sin los documentos al día; (2) si su propiedad está inscrita en el Registro de la Propiedad puede obtener un préstamo utilizándola como garantía; (3) poder dejarle a sus herederos las propiedades con los títulos válidos y negociables; (4) hacer los trámites de herencia pronto es mucho más fácil que esperar que hayan varias generaciones de por medio; (4) poderse dividir una herencia de manera concreta; (5) poder obtener ayudas en caso de un desastre natural y comprar seguros para que protejan su propiedad; (6) evitar controversias por los asuntos de colindancias con sus vecinos.
En el caso de que no se pueda hacer las gestiones para poner su título al día, existe un documento notarial conocido como un Acta de Edificación. El Acta de Edificación es una Escritura que se prepara haciendo constar de que existe una estructura construida y que le pertenece al que construyó. Esta escritura puede hacer constar que construyó su vivienda, aunque el terreno no le pertenezca. Es un documento útil para probar que existe la estructura y que la misma le pertenece. Podrá utilizar este documento como prueba de que es dueño de la estructura, aunque no sea del terreno.
En muchas ocasiones, las personas compran un terreno, que está inscrito en el Registro de la Propiedad, y luego construyen su vivienda. Es importante que el Registro de la Propiedad esté al día en cuanto a qué se construyó dicha estructura. Para hacerlo, se preparará un Acta de Edificación que registra en el Registro de la Propiedad la existencia de dicha estructura. Esto es importante para que puedan hacer gestiones comerciales con su propiedad o pueda ponerle a su propiedad la protección de Hogar Seguro.
Es recomendable que se asesore legalmente para evaluar su caso en particular, debido a que, dependiendo de las circunstancias, los documentos y procesos tienen que ser ajustados a su situación particular. Poner al día los documentos de su propiedad le traerá beneficios muy positivos al finalizarlo, para que pueda utilizar su propiedad para las gestiones que necesite.
La información brindada en este artículo es una orientación general y no debe ser considerada como una consulta legal específica. Para una consulta personalizada, se pueden comunicar a las oficinas del Estudio Legal Rodríguez Moreno, al 787-603-5199, búsquenos en Facebook, visite nuestra página web: www.estudiolegal-pr.com.
Comments