Municipio de Gurabo refuerza compromiso con cuidadores y familiares de pacientes de Alzheimer
- Editorial Semana

- 28 ago
- 2 Min. de lectura

Redacción Editorial Semana
El Municipio de Gurabo celebró recientemente la reunión mensual del Proyecto Remembranzas, un espacio de apoyo dirigido a cuidadores y familiares de personas con Alzheimer, en el Centro Huellas de Vida de la Administración Municipal, ubicado en el Barrio Celada.
En el encuentro, se contó con la participación de Lynnette Ramos Borges, del Departamento de Seguridad Pública del Gobierno de Puerto Rico, quien presentó información sobre la Unidad de Monitoreo para Pacientes de Alzheimer (UMPA).
Este innovador sistema provee un brazalete con con geolocalizador que permite a los cuidadores y familiares conocer la ubicación de sus seres queridos en casos de emergencia, ofreciendo mayor seguridad y tranquilidad. Esta tecnología innovadora busca mejorar la seguridad y el seguimiento de pacientes con Alzheimer, permitiendo un monitoreo constante y efectivo.
“En Gurabo reafirmamos nuestro compromiso con los adultos mayores y con las familias que enfrentan día a día los retos del Alzheimer. Programas como este nos permiten acercar recursos que representan esperanza, apoyo y calidad de vida para nuestra gente”, expresó la alcaldesa de Gurabo, Vimarie Peña Dávila.
Para más información sobre este beneficio o para solicitarlo, pueden comunicarse con Ernesto Ocasio Rivera, director del Centro Huellas de Vida, al (939) 218-5114.
La enfermedad de Alzheimer es un tipo de demencia que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Los síntomas con el tiempo se agravan lo suficiente como para interferir con las tareas cotidianas. La demencia es un término general que abarca un conjunto de síntomas causados por trastornos que afectan al cerebro y que impactan en la memoria, el pensamiento, el comportamiento y las emociones. El más común es la enfermedad de Alzheimer, que afecta al 50-60% de las personas con demencia.
El Alzheimer es una enfermedad progresiva, en la que los síntomas de la demencia empeoran gradualmente con el paso de los años. En sus primeras etapas, la pérdida de memoria es leve, pero en las etapas avanzadas, las personas pierden la capacidad de mantener una conversación y de reaccionar a su entorno. En promedio, una persona con Alzheimer vive de cuatro a ocho años después del diagnóstico, pero puede vivir hasta 20 años, dependiendo de otros factores.
Los cuidadores son esenciales para los pacientes de Alzheimer, brindándoles asistencia vital en las tareas diarias, y apoyo emocional y social, mientras afrontan sus propios desafíos físicos y psicológicos, mejorando así su calidad de vida.






Comentarios