top of page

Pava en mano, Cayey invita a conmemorar el natalicio de Don Miguel Meléndez Muñoz

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 17 jul
  • 2 Min. de lectura

ree

Redacción Editorial Semana


El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, y la representante por Cidra-Cayey, Gretchen Hau, invitaron a la conmemoración del natalicio número 143 del escritor Miguel Meléndez Muñoz el próximo martes, 22 de julio de 2025 a las 10:00 am en el Cementerio Municipal de la ciudad, como una iniciativa de la entidad Cayey Cultural.


“Honrar a los nuestros es una de las formas de educar a las nuevas generaciones sobre su herencia cultural, y en estos días en que todo Puerto Rico enarbola la pava del jíbaro como acto de orgullo patrio, es bueno honrar lo que hizo Meléndez Muñoz en su tiempo. Como escritor, la narrativa de Meléndez Muñoz fue de adentrarse en el temperamento del jíbaro y creó literatura comprometida con su noble afán de ahondar en la conciencia l de su patria. Su obra contiene el vivir dramático del campesino de tierra adentro, con sus virtudes, sus vicios, sus supersticiones, su conuco, su vaca, su perro, su potro, su trago de ron caña, su gallo y su mujer”, señaló el alcalde.


Miguel Meléndez Muñoz nació en Cayey el 22 de julio de 1884. Muere en Cayey el 28 de noviembre de 1966. Fueron sus padres Juan Meléndez Unos, coronel del ejército español, y Conchita Muñoz Morales. En 1914 se estableció por su propia empresa como terrateniente y agricultor, actividad que abandonó en 1928 a causa de la ruina del cultivo del tabaco en la isla para esta época, ocasionado por las depreciaciones del trust que monopolizaba las siembras, cosecha y manufactura del producto.


Por su parte, la representante Hau celebró el hecho de que las nuevas generaciones descubren el Puerto Rico del ayer, con una conexión perfecta al Puerto Rico de hoy. “Quien lee sus obras Cuentos de la Carretera Central (1941), Yuyo (1913) y Cuentos del Cedro (1936), entenderá muchas de las cosas que nos definen como puertorriqueños”. Meléndez Muñoz se

distinguió como periodista, ensayista, novelista, cuentista y dramaturgo. En 1902 publicó sus primeros intentos literarios en el periódico El Heraldo Español y la Democracia. Suu novela YUYO considerada como una joya de nuestra literatura costumbrista y se aprecia su conocimiento del lenguaje, pensamiento y filosofía del campesino puertorriqueño.


Cayey Cultural es una corporación doméstica sin fines de lucro organizada bajo las leyes de Puerto Rico, organizada por un grupo de ciudadanos con un mismo fin: ayudar y fortalecer los lazos culturales del pueblo de Cayey, Puerto Rico. El evento del martes próximo cuenta con el auspicio del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), Casa Histórica de la Música, Graduados de las Escuelas Superiores de Cayey y el Centro Cultural Meléndez Muñoz

Comentarios


bottom of page