Programa de Vivienda Joven ha impactado cerca de 4,000 ciudadanos en su etapa inicial
- Editorial Semana

- 10 jul
- 2 Min. de lectura

Redacción Editorial Semana
La secretaria del Departamento de Vivienda, Ciary Pérez Peña, ofreció una actualización sobre los avances del Programa de Vivienda Joven, una iniciativa liderada por la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV) que continúa transformando el acceso a vivienda para la población joven de la isla.
Según señaló, desde su lanzamiento, el Programa de Vivienda Joven de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV) ha impactado positivamente a la ciudadanía, orientando, atendiendo y precalificando a cerca de 4,000 personas interesadas en adquirir su primer hogar.
Estas personas, tras ser precalificadas, deben identificar una propiedad para comenzar el proceso de radicación, el cual puede tomar entre 35 y 55 días dependiendo del tipo de producto hipotecario y de si se combina con algún tipo de asistencia económica.
Actualmente, 24 instituciones están participando activamente del programa entre ellas cooperativas, instituciones no depositarias y la propia AFV, mientras que otras 12 están en proceso de evaluación, distribuidas en seis cooperativas y seis no depositarias, por lo que se espera un aumento constante en las solicitudes que entren al sistema. Un avance importante ocurrió el 30 de junio, cuando la AFV integró el producto de Vivienda Joven al mercado secundario, lo que permitirá adquirir préstamos de cooperativas y bancos no depositarios certificados por la entidad.
Aunque los bancos comerciales no están participando por el momento, el Banco Popular ha manifestado su interés, tal como mencionó la Gobernadora, y mantiene conversaciones activas con la AFV para integrarse en cualquier momento.
El programa está dirigido a jóvenes de entre 21 y 35 años que se hayan graduado de una institución acreditada universitaria, técnica o vocacional en los últimos cinco años. Entre los requisitos, se establece una hipoteca máxima de $330,000, una tasa de interés inicial de 5.00 %, y la posibilidad de combinar el producto con subsidios estatales o federales para cubrir pronto pago y/o gastos de cierre. Además, el solicitante debe estar empleado a tiempo completo o bajo contrato formal vigente, contar con un historial de crédito positivo (mínimo 600 puntos), y adquirir la propiedad como residencia principal. Para más información, las personas interesadas pueden comunicarse al 939-333-5417 o escribir a info@afv.pr.gov.






Comentarios