Proteja su piel contra los rayos infrarrojos
- Editorial Semana
- 15 may
- 2 Min. de lectura

Redacción Editorial Semana
A la hora de escoger un protector solar, muchas personas se enfocan en productos que les resguarden de los rayos UVA y UVB. Pero también deberían estar alerta a los peligros de los rayos infrarojos-A (IRA). De manera conjunta, tales factores ambientales causan el 80% de los signos visibles de envejecimiento.
Por otro lado, una investigación logró identificar la radiación causada por rayos infrarojos A como fuente de daño serio a la piel. Dicho rayo penetra profundamente en la piel atacando sus células y daña el colágeno, la elastina y estructuras de la proteína.
Lea siempre la etiqueta antes de comprar algún protector solar. Algunos no son capaces de proteger la piel del daño crónico y a largo plazo que producen los rayos IRA. Mientras tanto, expertos recomiendan productos que contengan SPF 50 a base del poderoso antioxidante idebenona; tiotaína, que ayuda a neutralizar los daño del sol y acetato, una forma estable de Vitamina E que cuenta con capacidades para combatir los daños por radicales libres.
Dicha fórmula usa un potente complejo antioxidante para combatir los tres niveles de radicales libres. Ayuda a eliminar el daño ambiental inducido, incluyendo los rayos IRA antes de que comience.
Sobre el particular, Art Pellegrino añade: “Los rayos UVB entran a la epidermis causando quemaduras del sol, mientras los UVA afectan la dermis produciendo líneas de expresión, arrugas y signos de envejecimiento prematuro. Los filtros solares de amplio espectro protegen contra los UVA y UVB, pero no resguardan la piel contra los daños permanentes a largo plazo por los rayos IRA”.
Pellegrino señaló que el complejo de idebenona es capaz de ofrecer esa protección esencial contra los rayos IRA. Además, ayuda a corregir cualquier apariencia de daño solar, apoya las defensas naturales de la piel para combatir los ataques ambientales y deja la piel con un acabado suave y un tono mate.
Comentários