
Redacción Editorial Semana
El secretario designado del Departamento de Salud (DS), Dr. Víctor M. Ramos Otero, sostuvo recientemente en conversatorio con los principales líderes de las aseguradoras de planes médicos en Puerto Rico, con el objetivo de fortalecer el sistema de salud y garantizar que los pacientes reciban una atención médica justa y oportuna.
Ramos Otero reconoció el rol esencial de las aseguradoras de administrar y coordinar servicios de salud, mientras enfatizó que el paciente debe ser siempre la prioridad. Además, destacó que este diálogo “no busca señalar ni dividir, sino promover la colaboración para optimizar los procesos y eliminar trabas innecesarias en el acceso a los servicios médicos”. “El tiempo de los pacientes no es negociable. No podemos permitir que trámites administrativos o decisiones económicas pongan en riesgo la vida y la calidad de atención de quienes dependen de nuestro sistema de salud. Tampoco podemos permitir que se afecte a los proveedores de servicios a los pacientes”, afirmó el Secretario.
Entre estos compromisos se encuentra crear una unidad de fiscales dentro del Departamento de Justicia para hacer valer la Carta de Derechos y Responsabilidades de los Pacientes, para garantizar que los ciudadanos tengan representación justa en disputas con aseguradoras. Además, se busca fortalecer la Oficina de la Procuraduría del Paciente, dotándola de más recursos legales para brindar una defensa efectiva de los derechos de los ciudadanos.
También se propone modernizar el sistema de referidos y autorizaciones médicas, con el fin de reducir la burocracia y agilizar la prestación de servicios. Finalmente, se plantea expandir el acceso a servicios médicos en comunidades vulnerables, incluyendo mejoras en los Centros de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) y los Centros de Salud 330.
El conversatorio con las 17 aseguradoras que proveen cubierta al sector público —1.3 millones de beneficiarios del Plan Vital— y al sector privado, se da en el contexto de una agenda activa del Secretario del DS. En la última semana, visitó múltiples instalaciones de salud en la Isla y se reunió con 103 asociaciones y entidades que proveen servicios a pacientes.
Además, recorrió CDT, Centros de Salud 330 y hospitales en municipios como Culebra, Vieques, Maunabo, Vega Baja, Vega Alta, Manatí, Florida, Utuado, Cabo Rojo, Mayagüez y Santa Isabel. También se reunió con la Federación de Alcaldes y la Junta de Directores de la Alianza Comunitaria de Centros de Salud 330. El jueves 6 de febrero visitará San Lorenzo, entre otros municipios, y continuará recorriendo otras regiones para garantizar que el acceso a la salud no dependa del lugar de residencia de los ciudadanos.
Durante el evento estuvieron presentes los directores ejecutivos y su personal de apoyo de ASES y del programa Medicaid; la principal oficial médico del DS, la doctora Iris Cardona Gerena; y Alexander Adams Vega, comisionado de Seguros.
Commentaires