top of page

Síntomas y tratamientos del Cáncer de Seno

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 9 oct
  • 3 Min. de lectura

ree

Redacción Editorial Semana


El cáncer de seno afecta a hombres y mujeres, aunque es mucho menos común en hombres por diferencias en el tejido mamario. Según la Sociedad Americana del Cáncer (ACS, en inglés), la señal más común es la aparición de una masa en el seno usualmente dura y sin dolor. ACS recomienda familiarizarse con su apariencia y sensación para detectar cualquier cambio en la fase temprana.


Los siguientes cambios pueden ser síntomas: Inflamación completa o parcial, engrosamiento de alguna parte del seno, cambio en la forma o tamaño, irritación de la piel, hoyuelos en la piel, piel roja y escamosa en los senos o pezón, dolor en el seno o pezón, hundimiento y secreción del mismo y ganglios linfáticos inflamados. Si nota cualquier anomalía en su tejido mamario, deberá consultar a un médico lo más pronto posible.


En cuanto a sus síntomas, el carcinoma lobular invasivo se desarrolla en los lóbulos del seno y las glándulas que pueden producir leche y entra al tejido en el área del seno. En etapas tempranas, es posible que no cause síntomas o podría experimentar: engrosamiento o endurecimiento del tejido mamario, en lugar de un bulto; área de inflamación o hinchazón, cambio en la textura de la piel del seno o el pezón hundido hacia adentro.


El carcinoma ductal in situ se refiere a un área de células anormales confinadas a los conductos lácteos de uno de los senos. Cuando una persona recibe este diagnóstico, significa que las células no han invadido el tejido mamario alrededor. No causa síntomas y raras veces se nota un bulto en el seno o secreción del pezón. Sin embargo, puede incrementar el riesgo de desarrollar cáncer de mama invasivo posteriormente.


Por otro lado, el carcinoma ductal invasivo comienza en los conductos lácteos del seno e invade el tejido mamario alrededor. Con el tiempo, se puede propagar a los ganglios linfáticos cercanos y a otros tejidos, aunque posiblemente que no cause síntomas en su etapa temprana. Para algunas personas, el primer indicador es un nuevo bulto o masa dentro del seno.


Las personas con este tipo de cáncer también pueden experimentar: inflamación en todo o parte del seno, dolor en el mismo o el pezón, irritación u hoyuelos en la piel del seno; enrojecimiento, descamación o engrosamiento del pezón o piel; secreción del pezón, el pezón hundido hacia adentro o un bulto debajo del brazo.


Por otro lado, los hombres tienen pequeñas cantidades de tejido mamario que no se desarrolla durante la pubertad. Raras veces, el cáncer se forma en este tejido. Sus pacientes pueden sentir un bulto o inflamación que no suele causar dolor, así como retracción del pezón y secreción de un pezón. También hoyuelos o agujeros y enrojecimiento o descamación del pezón o la piel del seno.


El diagnóstico comienza con un examen donde el médico tocará los senos para detectar bultos en el tejido y también verificará los ganglios linfáticos. Preguntará el historial médico de la persona; si existe historial familiar de cáncer de mama puede ordenar exámenes adicionales: mamografía, ultrasonido y resonancia magnética de mama y biopsia mamaria para extraer una pequeña parte de tejido enviarlo a un laboratorio para examinarlo. Si existe cáncer de mama, el médico describirá las opciones de tratamiento y los próximos pasos.


El tratamiento depende del tipo de cáncer, etapa en que se detectó, edad y salud general. Algunos tratamientos más comunes incluyen: terapia hormonal, ataca las células cancerosas con receptores hormonales; radioterapia, para destruir dichas células o quimioterapia, que usa medicamentos específicos para matar las mismas.


Otros métodos incluyen: tumorectomía, que consiste en extirpar el tumor dejando el seno intacto, y mastectomía, que consiste en cortar el tumor y parte o todo el tejido mamario. El médico describirá las diferentes opciones en cada etapa del tratamiento y determinará cómo proceder. Referencia: (https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/sintomas-de-cancer-de-mama#tratamiento; 2004, 2021)

Comentarios


Dirección Física:

Calle Cristóbal Colón
Esquina Ponce de León #21
Caguas, PR, 00725

Dirección Postal:

PO Box 6537
Caguas PR 00726-6537

Teléfono:

E-mail:

Logo

© 2025 Editorial Semana, Inc. Puerto Rico

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page