Yabucoa resiste: Surillo anuncia medidas ante crisis fiscal y apuesta por la transformación
- Editorial Semana
- hace 15 minutos
- 3 Min. de lectura

Por Elia Jannette Rivera Melecio
Especial para La Semana
El municipio de Yabucoa enfrenta uno de los momentos más retantes de su historia fiscal. Así lo expresó el alcalde Rafael Surillo Ruiz en su mensaje al pueblo difundido en la plataforma de Facebook del ayuntamiento, donde presentó el presupuesto para el año fiscal 2025-2026 el cual asciende a $15,344,333, lo que representa una disminución de $1,131,593 respecto al año anterior.
El alcalde yabucoeño lejos de rendirse ante la adversidad, reafirmó su compromiso con la transparencia, la estabilidad y el bienestar de los ciudadanos “Nos enfrentamos a tiempos de grandes retos”, afirmó. “Yabucoa es uno de los 37 municipios con problemas financieros reales, según los informes más recientes”. La situación a la que hace alusión, responde a la eliminación total del Fondo de Equiparación, la culminación de fondos federales que sostenían servicios esenciales y una política de recortes desde la administración del presidente Donald Trump.
A pesar del duro panorama, el alcalde aseguró que, gracias a la prudencia administrativa, el municipio logró reservar fondos para amortiguar los efectos de estos recortes. “Mientras otros municipios agotaron sus reservas, Yabucoa separó fondos para enfrentar esta tormenta fiscal”, destacó.
El ejecutivo municipal anunció la creación de un equipo asesor financiero compuesto por profesionales yabucoeños, que colaborarán de manera voluntaria en la identificación de soluciones viables. “Administrar un municipio, aunque más complejo, es como administrar una casa; o se aumentan los ingresos o se disminuyen los gastos”, reflexionó.
Entre las medidas inmediatas figura el establecimiento de tarifas para el uso de maquinaria pesada por ciudadanos, con el fin de reducir gastos operacionales, aunque no necesariamente para generar nuevos ingresos. También se reforzará el programa de reciclaje, lo que permitirá reducir los costos de disposición de basura.
Otra prioridad será la atención a estructuras abandonadas o en mal estado. Se asignará personal especializado para atender estos casos, con el objetivo de recuperar espacios urbanos ante la creciente necesidad de vivienda. Asimismo, se comenzará un plan de monitoreo a las contribuciones de alquileres a corto plazo, como método para identificar ingresos potenciales no registrados.
De otra parte, uno de los logros más significativos fue asegurar los fondos para mantener en operación el Programa de Amas de Llave, vital para la población envejeciente. “Hoy les informo con alegría que los pacientes del programa continuarán recibiendo atención gracias a la gestión realizada”, confirmó Surillo.
A nivel de infraestructura y servicios, el municipio sigue adelante con proyectos de salud, seguridad y recreación, financiados con fondos federales previamente gestionados. Destacan los trabajos de remodelación del hospital municipal con una inversión de $5 millones, así como la inauguración del Centro de Seguridad Antonio “Toñito” Millán, que consolida las oficinas de Manejo de Emergencias, Policía Municipal y Emergencias Médicas en un solo edificio.
En el área deportiva, se invierte en canchas, parques, pistas de caminar y un proyecto emblemático: la construcción del nuevo Estadio Félix “Nacho” Millán, cuya primera fase se espera inaugurar en 2026.
“La operación del municipio está garantizada para este año”, aseguró el alcalde, pero enfatizó que se necesita una asignación justa y recurrente de fondos para que los municipios como el suyo puedan cumplir su rol. “No se trata de aumentar contribuciones, sino de distribuir los recursos de forma más equitativa”.
A pesar de los desafíos, Yabucoa continúa firme en su compromiso de desarrollo, con medidas responsables, planificación estratégica y un mensaje claro: este pueblo no se rinde.