¿Cómo diseñar una lápida?
- Editorial Semana
- 27 feb
- 3 Min. de lectura

Redacción Editorial Semana
Aunque los servicios funerarios duran unas horas, una lápida es una conmemoración permanente que alude a la importancia de una vida. Tomarse el tiempo para considerar cuidadosamente cómo crear este detalle que recuerde a una persona especial es importante. Cuando empiece a pensar en diseñar una lápida, escriba las cinco cosas principales que le gustaría que las generaciones futuras sepan de usted o un querido. A continuación, puede comenzar a traducir esas ideas en elementos de diseño considerados, que incluyen: 1-) Tamaño y forma– a-) Requisitos del cementerio (no todos permiten todo tipo de lápidas y quienes sí pueden no permitir todo tipo de lápidas en todas las secciones). b-) Cantidad (dos o más personas en la lápida o el monumento, es posible que deba ser un poco más grande para que quepan múltiples epitafios). c-) El tamaño de su parcela (que la base de la lápida sea tan ancha como el lugar), d-) la personalidad y presencia del ser querido (la piedra más gruesa en algunos monumentos verticales puede invocar fortaleza, poder o logro, mientras que monumentos verticales más delgados o tallados delicadamente pueden evocar elegancia, sutileza y dulzura). e-) Presupuesto– Si el mismo es mayor o si la lápida conmemorativa es para alguien de alto estatus, puede optar por una lápida más grande. Si desea una conmemoración más simple, las lápidas planas dejan espacio para un nombre y fechas de vida. Son menos costosas y las losas de tamaño completo proporcionan superficies más grandes en las que cabe más texto.
Las lápidas vienen en todo tipo de formas, tamaños y diseños. La vertical, la más tradicional, se usa con mayor frecuencia para parejas o una familia. Aunque puede usarse para una sola persona e inclinada, el borde posterior es más alto que su frente y puede conmemorar a uno o dos seres queridos. Un banco conmemorativo permite a visitantes sentarse mientras visitan la tumba de su ser querido. El asiento puede ser la lápida en sí o situarse al costado de la misma. Algunas familias omiten la lápida y simplemente usan un banco de granito como conmemoración, con la información del ser querido exhibida en el respaldo del banco. Con alas: dos losas verticales verticales unidas en el medio por una base que puede contener un jarrón para flores o una estatua o símbolo de algún tipo. Esta es una opción común para las parejas. Las lápidas verticales brindan a las familias opciones de diseño como borde superior serpenteante con un suave ascenso y caída; superior en ápice, un pico puntiagudo dramático y en recuadro (cuadrado sobre cuadrado con ángulos rectos). Además, laterales rectos (lados perpendiculares al suelo); convexos: lados que se curvan hacia afuera y cóncavos, lados que se curvan hacia adentro. 2-) Material– La mayoría de las lápidas están hechas de granito, bronce o mármol. El granito y el bronce son muy duraderos. El primero es más asequible, y sus opciones de tamaño, forma y color son casi ilimitadas. El mármol proporciona una apariencia elegante, pero se debe mantener con frecuencia porque tiende a degradarse más rápido que el granito. 3-) Tipo de letra– Puede transmitir sutilmente un mensaje. a) Citas, frases y versos–Una lápida casi siempre incluirá el nombre y las fechas de nacimiento y de fallecimiento de un ser querido. También un epitafio que refleja los valores, la carrera o el papel particular que el ser querido desempeñó en la vida de los demás. Puede tomar la forma de un pasaje de La Biblia o una oración o una frase breve por la cual se conocía al ser querido. Algunos ejemplos: el epitafio de un padre puede representar el valioso consejo que a menudo le daba a sus hijos, como “Haz lo que amas”. De alguien que jugaba deportes competitivos, er un guiño a su excelencia y dedicación, como las palabras de una estrella de tenis, “Dominar. Superar. Vencer”. De una enfermera podría señalar el valor de su trabajo, por ejemplo, con las palabras de Lao Tse: “De la misericordia viene el coraje”. Si busca inspiración para el epitafio o la inscripción en la lápida adecuados para su ser querido, considere uno de estos favoritos atemporales: En memoria amorosa de nuestra adorada madre; Devoto esposo, padre y abuelo; Al cuidado de Dios, Ausente en cuerpo pero no en espíritu; Lejos de nuestra vista, pero no de nuestros corazones o Que su alma se eleve hacia la vida eterna. 4-) Grabados y cincelados– El grabado es un proceso que se puede realizar a mano o con láser, según el diseño. Es una excelente opción para lo siguiente: Ilustraciones muy ornamentadas, Imágenes de alta resolución, Fotografías realistas, Mensajes más largos en la lápida y Colores blanco y negro. 5-) Imágenes– Contribuyen a la belleza y el estilo de una lápida y pueden ayudar a lograr un diseño muy personalizado. (Fotografías, símbolos religiosos y otros).
Comments