top of page
Buscar
  • Foto del escritorEditorial Semana

Conmemorando a nuestros seres queridos en su aniversario

Redacción Editorial Semana

redaccion@periodicolasemana.net


El día de aniversario de fallecimiento, de recordación o conmemoración de un ser querido trae consigo una inesperada mezcla de sentimientos que varían desde tristeza, ansiedad, impotencia y temor hasta orgullo y agradecimiento por todo el cariño que dio o las enseñanzas que legó. Ya sea el primer aniversario o el número 50, esta fecha presenta una complejidad de emociones.


Sin embargo, hay personas que canalizan estos sentimientos en algo positivo. Otras personas aprovechan esta ocasión para reflexionar, meditar, orar o crear. No hay manera correcta o equívoca de lidiar con el duelo ni existe una manera acertada para observar el Día de Recordación. Cada cual actúa como le hace sentir bien o como le sea útil para sobrellevar este momento amargo.


Es normal sentirse abrumado(a) o quedarse sin palabras a la hora de perder a una persona que dejó huellas en su vida. Ya sea usted, un miembro de la familia, un amigo o amiga, compañero o compañera de trabajo, vecino(a) o hermano(a) en la fe que haya experimentado la pérdida, la etiqueta se hace difícil de navegar. Existen múltiples modos de conmemorar a la persona fallecida en su aniversario. Algunas consideraciones incluyen su relación con el difunto(a) y si la comunicación es presencial o virtual.


Como manera de brindar apoyo a familia o colegas que experimentaron pérdidas, recuérdeles que usted les tiene en el pensamiento, se ocupa de ellos o tiene cuidado y que estará presente. Aunque puede tornarse difícil expresar las palabras adecuadas o apoyar, son recomendables las siguientes opciones:


1-) Comenzar con un mensaje con frases como “Este debe ser un momento difícil para ti” o “Pensando en ti en esta semana”.

2-) Usar el nombre de la persona: “Mientras recuerdas la muerte de tu hermana Mary (o cualquier otro nombre).

3-) Compartir un recuerdo como: “Siempre recordaré su carácter afable (cuidadoso, dadivoso o cualquiera de sus cualidades) o “nuestro viaje será una de mis mejores recuerdos”.

4-) Recuérdeles que se preocupa: “Nuestros pensamientos y oraciones están contigo”, “Estoy para lo que necesites” o “Vamos a almorzar (o cenar) y recordar)”.


Por otro lado, existen innumerables métodos que podemos escoger para perpetuar el legado de nuestros seres queridos. Hé aquí algunas ideas: enviar una tarjeta o postal de condolencias, una llamada telefónica, un mensaje de texto o en vídeo, compartir mirando fotos en un álbum o audiovisual, dejar un mensaje en el libro de registro, visitar la tumba con familiares o amistades y colocar flores, enviar un donativo, ofrecerse como voluntario(a), hacer un trabajo creativo o realizar un torneo o evento deportivo.

1 visualización

Entradas Recientes

Ver todo

Redacción Editorial Semana, Inc. redaccion@periodicolasemana.net Para las personas en duelo, el sufrimiento y la nostalgia de la ausencia del difunto pueden pesar más que nunca durante esta temporada

Redacción Editorial Semana, Inc. redaccion@periodicolasemana.net La experiencia de duelo de cada persona depende, entre otros factores, de la edad y la etapa del desarrollo. Además, la naturaleza de l

Por: Félix Tomás Miguel Aponte redaccion@periodicolasemana.net Con la celebración del Día de Acción de Gracias, comienza oficialmente la temporada navideña, considerada en Puerto Rico como una de “las

bottom of page