top of page

Estudiantes de Escuela Carmen Arzuaga de Rivera de Juncos se destacan con su huerto escolar

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 5 jun
  • 2 Min. de lectura


ree

Redacción Editorial Semana


Estudiantes de cuarto grado de la Escuela Carmen Arzuaga de Rivera de Juncos se han destacado con su huerto escolar, siendo seleccionados entre los 25 ganadores a nivel isla en una competencia donde participaron un total de 924 proyectos de esta categoría. Esta distinción les abrió las puertas a una valiosa alianza con la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Utuado, que fortaleció el proyecto y lo expandió a otras dimensiones.


Todo comenzó como una iniciativa educativa en el año académico 2023-2024. Con una propuesta visionaria titulada “Pequeños Empresarios” , la maestra Ivette Vázquez Soto guió a su grupo Tercero Ónix —que este año escolar se convirtió en el Cuarto Ámbar— a descubrir el valor del trabajo, la autosuficiencia y el compromiso comunitario.


El proyecto comenzó con la siembra y venta de recao, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de generar una fuente de ingreso digna que permitiera cubrir necesidades reales. Los estudiantes abrieron cuentas bancarias y aprendieron a manejar sus ahorros, comprendiendo el esfuerzo que implica producir con las manos y el corazón.


Uno de los logros más significativos fue la creación del Mariposario Libre, un jardín abierto que ha recibido la visita de mariposas monarcas, súlfures y cebras, atraídas por flores como pentas, zinnias, cosmos y girasol mexicano. El huerto escolar, además, ha diversificado su producción incluyendo orégano, plátanos, calabazas y pimientos.


El impacto del proyecto ha sido profundo. Como parte de los logros alcanzados, algunos estudiantes han creado huertos caseros junto a sus padres, motivados por la experiencia vivida en la escuela. Los alumnos han comenzado a considerar metas universitarias a largo plazo y la agricultura como una alternativa de vida válida y enriquecedora. A su vez han compartido semillas con otras personas, motivándolas a crear jardines para mariposas en sus hogares y comunidades.


“No hay nada mejor que llevar a nuestra mesa productos cosechados por nosotros mismos”, compartió la maestra Ivette Vázquez Soto, reafirmando el valor de la autosustentabilidad.


Los protagonistas de esta historia de esfuerzo y amor por la tierra se han expresado complacidos con la experiencia de cuidar las plantas y ver cómo crecen, y han aprendido que sembrar también es una forma de ayudar a su familia. Al mismo tiempo se siente felices de ver llegar las mariposas al Mariposario Libre que han creado.


La Sra. Vázquez, junto a su grupo Cuarto Ámbar, agradecen a Dios, a la directora de la escuela, Sra. Betty Vega, a la Universidad de Puerto Rico Recinto de Utuado, a la Sra. Abigail —madre que les alertó sobre la competencia—, a la maestra Roselyn Silva —quien hizo aportaciones y brindó su apoyo incondicional—, a todos los padres que creyeron y apoyaron este proyecto desde el corazón, y al alcalde de Juncos, Alfredo “Papo” Alejandro Carrión, por su respaldo a las iniciativas educativas que hacen crecer a la comunidad.


Desde la tierra, entre plantas y mariposas, estos niños han aprendido que sembrar es más que un acto agrícola: es un acto de fe, de amor, de futuro.

Comentarios


Dirección Física:

Calle Cristóbal Colón
Esquina Ponce de León #21
Caguas, PR, 00725

Dirección Postal:

PO Box 6537
Caguas PR 00726-6537

Teléfono:

E-mail:

Logo

© 2025 Editorial Semana, Inc. Puerto Rico

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page