Caguas comienza nuevo capítulo en la historia deportiva tras anuncio construcción nuevo Coliseo Héctor Solá Bezares
- Editorial Semana
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Por: Félix Tomás Miguel Aponte
Con el anuncio de la demolición del actual Coliseo Héctor Solá Bezares, a fines de este mes, para dar paso a la construcción de su nueva estructura, afectada tras la devastación por el Huracán María, que hizo alcalde William Miranda Torres en conferencia de prensa realizada el lunes 13 de octubre en el Coliseo Roger Mendoza en el Complejo Deportivo Municipal, Caguas comienza un nuevo capítulo en su historia deportiva. Anticipó que la facilidad afectada se convertirá en una instalación moderna con capacidad de 6,000 a 6,500 espectadores, diseño contemporáneo y funcional a cargo de la firma CMA Architects & Engineers.
Ante la presencia de la vicealcaldesa Lydia I. Rivera Denizard, directores de agencias municipales, destacadas figuras del deporte cagüeño, integrantes del Pabellón de la Fama del Deporte Cagüeño y miembros de la prensa, Miranda Torres declaró que, luego de múltiples revisiones y ajustes, la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias (FEMA) otorgó una asignación de $36 millones.
Precisó que la misma representa la tercera más grande en la historia para una obra en la Isla y la más alta asignada a una facilidad recreodeportiva en Puerto Rico”. Afirmó también que esto “significa que próximamente los fanáticos cagüeños contarán con unas nuevas facilidades para el disfrute de eventos deportivos y de entretenimiento”.
El Primer Ejecutivo explicó que la nueva estructura será de tres niveles: sótano y dos niveles sobre el nivel del piso. Su flexibilidad y modernismo permitirá su uso para temporadas de baloncesto, boxeo, lucha, campamentos de verano, graduaciones, voleibol, patinaje sobre hielo, gimnasia, asambleas y competencias de Paso Fino, entre otros eventos.

Mencionó, entre sus servicios y comodidades: un generador de capacidad completa para respaldo eléctrico, restaurantes, salones VIP, çlub house, exhibidores para ventas y auspiciadores, sonido de alta tecnología para festivales y conciertos, espacios para concesionarios, suites ejecutivas y oficinas. Además, tiendas para fanáticos, instalaciones sanitarias, camerinos amplios, gimnasios y asientos/bleachers (gradas) modernos; así como área para servicios médicos.
De otro lado, el Ing. Alvin Rodríguez, de CMA Architects & Engineers, confirmó en la conferencia de prensa que, conjuntamente con todas las áreas antes mencionadas, el recinto tendrá una anchura de 70 pies y capacidad para 6,500 espectadores, “para consolidar espacio”. En cuanto a su fachada, destacó que gira en torno al roble como representativo de la ciudad de Caguas, y que tendrá un techo de cristal.
Para el coapoderado de Los Criollos y Las Criollas del Baloncesto Superior Nacional, esta remodelación representa “la recuperación de un espacio cultural que nos une como pueblo”. Mientras, para el apoderado de Las Criollas del voleibol, Francisco Ramos, este es un hecho significativo, pues “la noticia cae como anillo al dedo, por coincidir con el decimocuarto campeonato”; también, luego de rodar “cancha por cancha”.