top of page

¿Cómo elegir un ataúd?

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

Redacción Editorial Semana


Elegir un ataúd para un familiar es una elección que muchas personas hacen sólo una o dos veces en su vida, a menudo durante un momento de duelo. Siempre se ha escuchado de familias que no están preparadas, abrumadas y sin el conocimiento para tomar una decisión informada.


Un féretro o ataúd alberga el cuerpo de alguien que falleció. Hay muchas opciones y pueden personalizarse para ajustarse a su forma de ser y presupuesto. Incluyen desde bronce forrado en tela hasta ecológico o “verde”.


Se usa durante un servicio funerario para permitir a los familiares y amigos la oportunidad de despedirse definitivamente. Luego se transporta al lugar de descanso final y se entierra en el suelo o coloca en un mausoleo.


Aunque no pueden preservar permanentemente un cuerpo, sus características y materiales honran el legado del ser querido. Los más comunes se enumeran a continuación:


1-) Recubiertos con tela– Hechos de madera contrachapada prensada y recubiertos con tela. 2-) Laminados– Madera contrachapada y cubiertos con laminado de madera dura. 3-) Madera enchapada– Tableros de fibra de alta densidad y pintados con capa de madera. 4-) Acero– Desde calibre 16 (el más grueso) hasta 20 (el más delgado). 5-) Madera maciza– Caoba, nogal, arce, cerezo, roble, álamo o pino. 6-) Cobre o bronce macizo.


Una última opción es un ataúd “verde” amigable con el planeta, diseñado para descomponerse fácilmente cuando se entierra. Se produce de forma sostenible con recursos renovables y no agrega toxinas a la Tierra. Materiales comunes incluyen: corcho, hojas de plátano, cartón reciclado, algodón orgánico y cáñamo.


Por otro lado, algunas características más populares incluyen: 1-) Apertura parcial (media camilla) o completa (camilla completa)– facilita a la familia y amigos ver a su ser querido por última vez. 2-) Diferentes estilos de telas para revestir el interior– Poliéster, terciopelo o satén y opciones de bordado para el interior de la tapa. 3-) Ornamentos exteriores– Manijas, diseños y emblemas.


Cuando se entierra un ataúd, la necesidad de bóveda funeraria o contenedor de entierro externo depende de las regulaciones del cementerio. El mismo alberga el ataúd bajo tierra. Ayuda a protegerlo del daño por el peso de la tierra sobre él, el agua o la maquinaria pesada necesaria para otros espacios de entierro cercanos. También evita el asentamiento antiestético de la tierra sobre la sepultura. (Ref: www.dignitymemorial.com)

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page