top of page

Dos invasiones, dos visiones

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 29 may
  • 2 Min. de lectura


ree

Por: Prof. Luis Dómenech Sepúlveda

El título y contenido de esta columna es de la autoría del compañero, Lic. Raúl Tirado, hijo, Coordinador General Comité PIP Caguas, y citamos:


[En agosto de 2022 el ejército ruso invadió por segunda ocasión Ucrania reclamando que su gobierno violaba los derechos de los rusos parlantes y promovía su inserción en la OTAN. En octubre de 2023, el ejército israeli hacía lo propio en la Franja de Gaza en respuesta a un ataque injustificado de HAMÁS a su territorio.


Tres años más tarde en Ucrania, país de 43 millones de habitantes, han muerto unos 12,564 civiles, 673 de ellos niños, según datos de la ONU al 17 de febrero de 2025. En la Franja, mientras, en 20 meses, han fallecido sobre 60 mil civiles, el 70% de ellos niños y mujeres, según la misma fuente. Dede agosto de 2022, los países del mundo, incluso Estados Unidos, trataron de elevar el asunto ucraniano ante el Consejo de Seguridad de la ONU, siendo vetados por Rusia. Y la Unión Europea, Estados Unidos y otros países le han aportado en ayuda militar y humanitaria sobre $500 billones.


Desde enero de 2024, los países trataron de hacer lo propio ante el Consejo con el asunto de Gaza y fueron vetados por Estados Unidos. Y la ayuda humanitaria de sobre $450 millones, Israel no permite que se distribuya como es debido y amenaza con la hambruna a la población gazati, en especial a uno de cada 6 niños menores de 2 años.


Dos invasiones, dos visiones que atentan contra los más elementales derechos humanos y los Convenios de Ginebra, cuatro en total, que prohíben, entre otras cosas, que se ataque a la población civil y que se le haga padecer hambre, así como destruir los bienes indispensables para su supervivencia y causar daños extensos, duraderos y graves al medio ambiente natural.


Es decir, se condena y prohibe el genocidio.


Basta ver las fotos y vídeos de ambos conflictos para saber que los gobiernos ruso e israeli violentan los convenios en abierto desafio al orden internacional y, ante la parálisis colectiva del mundo que recién comienza a levantar su voz desde Europa, México, Colombia, Chile y Brasil, entre otros muchos. Desafortunadamente, el actual ejecutivo estadounidense se ha aprovechado de la situación del gobierno de Ucrania forzándolo a cederle sus tierras raras a cambio de una esperada paz que no se ve en el futuro cercano. Y en cuanto a Gaza, aunque ha dado algunas muestras de interés en el tema de la distribución de la ayuda humanitaria, no da un paso firme en el reconocimiento del Estado de Palestina. Por lo tanto, tampoco se vislumbra un resultado razonable en el futuro inmediato.


Mi llamado a reflexionar sobre lo que ocurre en nuestro entorno y elevar nuestra voz en favor de la PAZ para evitar que el mundo, parafraseando a Antonio Guterres, Secretario de la ONU, sea “un cementerio de niños” y, como tal, no puede aplaudirse ni justificarse de ninguna manera”.]

Comentarios


Dirección Física:

Calle Cristóbal Colón
Esquina Ponce de León #21
Caguas, PR, 00725

Dirección Postal:

PO Box 6537
Caguas PR 00726-6537

Teléfono:

E-mail:

Logo

© 2025 Editorial Semana, Inc. Puerto Rico

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page