top of page

Gilberto Concepción de Gracia: Abogado de la Patria

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 10 jul
  • 2 Min. de lectura

ree

Por: Prof. Luis Dómenech Sepúlveda


El 9 de julio de 2025, se conmemoró el natalicio 116 del prócer, Gilberto Concepción de Gracia, uno de los líderes independentistas más ilustrados, respetados y admirados de nuestra historia. Graduado de leyes de la Universidad de Puerto Rico y George Washington respectivamente, fue abogado defensor del prócer, Pedro Albizu Campos, acusado por las autoridades federales de conspiración y sedición en 1935. Posteriormente, se estableció en Washington y Nueva York para defender los derechos de Albizu y demás patriotas puertorriqueños encarcelados en Atlanta. Regresó a Puerto Rico en 1944 para dirigir el Segundo Congreso Pro Independencia de Puerto Rico luego de lo cual, fundó el Partido Independentista Puertorriqueño el 21 de octubre de 1946. Cabe destacar que, el PIP obtuvo un honroso segundo lugar en las elecciones generales de 1952 con un respetable 19% del sufragio electoral.


Durante esa época, Estados Unidos, cónsono con su historial guerrerista, había intervenido en la “Guerra de Corea” (1951-53) ordenando el envío al campo de batalla de 45,000 puertorriqueños adscritos al Regimiento 65 de Infantería. Fue una guerra sangrienta con un saldo de 3 millones de fatalidades, miles de heridos, cientos desaparecidos y otros tantos desamparados. Entre las bajas hubo 756 puertorriqueños, 3,000 heridos, cientos desaparecidos y otros tantos afectados por trastornos mentales y emocionales.


No conforme con todo ello, las autoridades militares les formularon cargos a 95 puertorriqueños por insubordinación al desobedecer una orden militar que el propio oficial a cargo de la tropa, teniente Juan Guzmán, entendió que se trataba de una orden suicida sin apoyo y protección de artillería. Sencillamente, se les habían ordenado atacar una zona fuertemente ocupada por el ejército chino. Todos ellos fueron sometidos a Corte Marcial de los cuales, 91 fueron encontrados culpables y degradados deshonorablemente. Además, fueron sentenciados a cumplir de 2 a 18 años de prisión con trabajos forzados. Por su parte, el teniente Juan Guzmán fue sentenciado a pena de muerte.


Durante el proceso de apelación, 21 boricuas solicitaron los servicios legales del entonces senador y presidente del Partido Independentista Puertorriqueño, Gilberto Concepción de Gracia. Este aceptó la encomienda utilizando sus propios recursos económicos. Su defensa resultó magistral al punto de que los propios acusadores reconocieron sus extraordinarios dotes como abogado defensor. Don Gilberto denunció que, “ninguna potencia imperial le había impuesto a sus colonias la obligación de servir a sus fuerzas armadas como había ocurrido con los puertorriqueños”. Además, Concepción de Gracia resaltó los actos heroicos de los ‘borinqueneers’ durante el transcurso de la guerra a pesar de los actos de discrimen y humillación a los que habían sido sometidos. Sencillamente, pretendieron utilizarlos como “carne de cañón”. Finalmente, don Gilberto argumentó que la desobediencia militar obedeció fundamentalmente a las severas limitaciones idiomáticas de los militares boricuas.

Como resultado de su magistral defensa, los 91 puertorriqueños fueron exonerados y reinstalados a sus respectivos rangos mientras que el Regimiento 65 de Infantería fue disuelto en 1956.


Se trata, sin duda, del Abogado de la Patria.

Comentarios


Dirección Física:

Calle Cristóbal Colón
Esquina Ponce de León #21
Caguas, PR, 00725

Dirección Postal:

PO Box 6537
Caguas PR 00726-6537

Teléfono:

E-mail:

Logo

© 2025 Editorial Semana, Inc. Puerto Rico

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page