top of page

Jenniffer y su desgobierno de zares

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 7 ago
  • 2 Min. de lectura

ree

Por: José “Conny” Varela


La gran noticia de la semana pasada fue la falta de agua potable en la zona metropolitana de Puerto Rico. El agua potable nuevamente se ha convertido en un bien escaso, con lo que se ha generado angustia en miles de hogares.


Es evidente que la administración de Jenniffer González enfrenta otra nueva crisis. Pero, la mayor de todas es su falta de planificación efectiva. Esta vez, comunidades enteras sufren su incapacidad de gobernar, sin el servicio de agua y sin contar con un plan efectivo de mitigación. Ante la crisis, sin embargo, la gobernadora vuelve a ofrecer como solución la designación de un zar. Su decisión no es más que un ejemplo evidente del colapso administrativo de su gobernación.


En este caso, la gobernadora optó por la designación del ingeniero Carlos Pesquera como “zar” de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados. Más que una solución estructural, este nombramiento parece una jugada de relaciones públicas, una estrategia para apaciguar la crítica sin atacar los problemas de fondo. La figura del “zar” sirve, en el mejor de los casos, para desviar la atención y delegar responsabilidades, dejando en evidencia la falta de capacidad y liderazgo real de la administración para lidiar con los retos urgentes del gobierno.


La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, una entidad que debería garantizar acceso continuo y seguro al agua potable, hoy se ve superada por la magnitud de los retos que enfrenta. Problemas de infraestructura, falta de inversión en mantenimiento y una burocracia que parece más interesada en justificar su inacción que en atender las necesidades de la gente, han llevado a Puerto Rico a un retroceso lamentable. Las imágenes de filas interminables junto a camiones cisterna y residentes almacenando agua en baldes deberían avergonzar a cualquier gobernante responsable.


No es la primera vez que el pueblo puertorriqueño enfrenta el abandono institucional en materia de agua. La novedad es, sin embargo, que luego de que el Gobierno de Puerto Rico retomara el control de la Autoridad, todo indica que está sentando las bases para volver a declararse incapaz de cumplir con su deber.


La crisis actual debe ser el punto de partida para una transformación real del sistema de acueductos. Eso exige transparencia, participación ciudadana, inversión en tecnología y mantenimiento, pero, sobre todo, voluntad política para servir al pueblo con honestidad.


El autor es representante por Caguas

en la Cámara de Representantes

Comentarios


Dirección Física:

Calle Cristóbal Colón
Esquina Ponce de León #21
Caguas, PR, 00725

Dirección Postal:

PO Box 6537
Caguas PR 00726-6537

Teléfono:

E-mail:

Logo

© 2025 Editorial Semana, Inc. Puerto Rico

  • Facebook
  • Instagram
bottom of page