top of page

La importancia de los abuelos 1

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 20 mar
  • 2 Min. de lectura



Por: Myrna L. Carrión Parrilla


Todos debemos estar al tanto de que nuestra sociedad debe estar en constante conversación sobre la realidad del acelerado aumento en nuestro país y muchas partes del mundo, de personas de edad avanzada o adultos mayores como algunos le llaman. La realidad es que, si bien lo aprovechamos, sería de mucho valor, pues entre ellos muchos se han convertido en abuelos y esta figura es parte fundamental en el desarrollo emocional de nuestros niños y niñas y de nuestros jóvenes.


Este cambio socio demográfico esta impactando todos los ámbitos sociales, pero sin duda, la figura del adulto mayor que es abuelo en una familia es de suma importancia, ya que su presencia y sabiduría aportan una perspectiva única y enriquecedora a la vida de todos los miembros. Expresan algunos estudiosos del tema que “Los abuelos son esos pilares que conectan el pasado con el presente, transmitiendo valores, tradiciones y experiencias que ayudan a moldear la identidad de cada individuo. Su papel trasciende el mero parentesco, convirtiéndose en fuentes de amor incondicional, apoyo emocional y guía en momentos difíciles. A través de sus historias, anécdotas y consejos, los abuelos nos enseñan lecciones valiosas sobre la vida, el respeto, la perseverancia y la importancia de las relaciones familiares. Sus palabras y gestos de cariño construyen puentes intergeneracionales que fortalecen los lazos familiares y fomentan un sentido de pertenencia y continuidad. Es importante explorar más a fondo la importancia de la figura del abuelo en una familia, reflexionando sobre el impacto positivo que tienen en nuestras vidas y cómo su legado perdura a lo largo del tiempo.”


La revista La Familia en uno de sus artículos añade que “los abuelos desempeñan un papel fundamental en la familia, ya que su presencia y experiencia aportan un legado invaluable que trasciende generaciones. Su importancia no se limita solo al aspecto emocional, sino que también influye en el desarrollo y bienestar de los miembros de la familia.


Los abuelos son una fuente de sabiduría y conocimiento acumulado a lo largo de los años. Su experiencia de vida les permite brindar consejos y enseñanzas que son fundamentales para el crecimiento personal de sus nietos. Además, su perspectiva diferente y sus historias de vida pueden ayudar a los más jóvenes a comprender mejor el mundo y a enfrentar los desafíos que se les presentan.”


Los abuelos desempeñan un papel importante en la transmisión de valores y tradiciones familiares. A través de su ejemplo y acciones, enseñan a sus nietos sobre la importancia de la familia, el respeto, la honestidad y otros valores fundamentales. Estas enseñanzas se convierten en un legado que perdura en el tiempo y que contribuye a la formación de una identidad familiar sólida. La presencia de los abuelos en la vida de los niños y jóvenes les brinda un sentido de pertenencia y seguridad emocional. Los abuelos suelen ser una figura de apoyo incondicional, dispuestos a escuchar y brindar consuelo en momentos difíciles. Esta conexión emocional fortalece los lazos familiares y contribuye a la formación de relaciones saludables y estables.


La importancia y valor de esta figura en nuestra sociedad es tal que continuaremos próxima semana reflexionando sobre la importancia de los abuelos en nuestras vidas, particularmente en el crecimiento y desarrollo de los niños y jóvenes.

Comments


bottom of page