Lentitud en los nombramientos
- Editorial Semana
- 27 feb
- 2 Min. de lectura

Por: José “Conny” Varela
La designación de los componentes del gabinete por parte del gobernador electo va más allá de ser una prerrogativa constitucional otorgada por el Pueblo de Puerto Rico a su Primer Ejecutivo. Esto es un proceso de alto interés público que refleja el grado de responsabilidad y compromiso por parte de la nueva administración gubernamental de cualquier partido con su pueblo. Mas que funcionarios, los nominados constituyen el principal Consejo Asesor del Mandatario o Mandataria.
Cuando hablo de “responsabilidad”, hablo del sentido de urgencia que exige escoger, desde bien temprano, las mujeres y hombres más capacitados para dirigir las decenas de secretarías, agencias y corporaciones públicas del País. Previo al 2024, el candidato o candidata electo en noviembre anunciaba públicamente, a pocas semanas de su elección, su personal de confianza. Obviamente, este anuncio se producía luego de meses previos de entrevistas, reuniones y evaluaciones para identificar el recurso humano mejor capacitado. Por otro lado, al hablar de “compromiso” me refiero a la diligencia de los nominados en desplegar todo su esfuerzo por completar los requisitos exigidos por la Asamblea Legislativa para ser evaluados de la forma más expedita posible. A fin de cuentas, hay que cumplirle al electorado que votó por ese programa de gobierno.
Asombrosamente, la nueva gobernadora postergó sus nominaciones por más tiempo del que históricamente se tomaron sus predecesores. Incluso, a días de su elección, González anunció el lanzamiento de un portal destinado al reclutamiento de talentos para su gobierno, proceso para el cual se recibieron sobre 7,500 resumés. Aunque pudiera ser loable esta iniciativa, entiendo no fue el proceso correcto y menos con una estrechez de tiempo entre su elección y su juramentación. Otros nombramientos, como el del Secretario de Recursos Naturales y Ambientales, trajeron más sombras que luces sobre las prioridades de esta Administración.
Peor aún: la lentitud y falta de urgencia de los nominados en presentar sus credenciales ha sido tal, que hasta el propio Presidente del Senado del partido de la gobernadora les llamó la atención en su peculiar y tajante estilo, y cito: “Con la excepción de la Secretaria de Estado (…), todos los demás Secretarios que fueron designados en o antes del 12 de enero, tienen hasta el viernes 28 de febrero para completar sus documentos. Quien no cumpla será descartado (…)”.
Hasta el día de ayer, la Gobernadora no ha enviado aproximadamente 50 nombramientos para diferentes agencias, muchas de ellas sumamente sensitivas, como Manejo de Emergencias. Si esta administración quería dar al pueblo mayor eficiencia gubernamental tenían que empezar por lo elemental: hacer las cosas con tiempo. Este gobierno de Jenniffer González ha sido el peor comienzo de administración en la historia. Y el tiempo sigue contando…
El autor es representante a la Cámara por el Distrito 32 de Caguas
Comments