Pablo José y Puerto Rico: con valentía a un nuevo rumbo
- Editorial Semana

- 31 jul
- 2 Min. de lectura

Por: José “Conny” Varela
Cuando la incertidumbre y el conformismo parecían haber estancado el debate político en Puerto Rico, la figura de Pablo José Hernández, comisionado residente en Washington, emerge como un líder de esperanza y transformación. Resulta franca e intelectualmente madura la postura que ha adoptado en torno al futuro del Estado Libre Asociado, impulsando una filosofía autonomista renovada, anclada en la dignidad, la creatividad, y la capacidad de generar progreso, del pueblo puertorriqueño. Pablo José ha hecho público un discurso fundacional, una nueva tesis, que el Partido Popular deberá abrazar con entusiasmo de llevarlo a campo, pueblo, y más allá de nuestras fronteras, a la diáspora.
El Partido Popular Democrático, históricamente garante de los derechos y el desarrollo autonómico de Puerto Rico, necesitaba reinventarse, reencontrar su norte ideológico y responder a los retos de un presente convulso. Bajo el liderato de Pablo José Hernández, el PPD experimenta una auténtica refundación. Su visión, lejos de anclarse en nostalgias o dogmatismos, invita a mirar al futuro con pragmatismo, orgullo y confianza en la capacidad de la Isla para definir su destino.
La propuesta de Hernández no solo plantea una defensa clara y sin titubeos del Estado Libre Asociado, sino que propone una evolución hacia un autonomismo real, moderno y vibrante. Es refrescante ver cómo su discurso se aleja de los lugares comunes y se atreve a cuestionar tanto el inmovilismo como la sumisión. Su tono franco, directo y a la vez sensible, ha logrado conectar con una ciudadanía ávida de líderes honestos y comprometidos, que enfrenten los debates con argumentos sólidos y sensibilidad humana.
Elogiar a Pablo José Hernández es reconocer su valentía para liderar una transformación ideológica en el Partido Popular Democrático. Ha sabido tender puentes entre generaciones, escuchar reclamos históricos y, sobre todo, invitar a repensar el autonomismo como un proyecto abierto, inclusivo y en constante construcción. Su liderazgo marca el inicio de una nueva etapa, en que el Estado Libre Asociado no será más fuente de nostalgia, sino una herramienta viva para el desarrollo económico, social y cultural de Puerto Rico.
En un contexto político en que abundan los discursos vacíos y la polarización, la postura de Pablo José Hernández destaca por su honestidad, coherencia y profundo compromiso con el bienestar colectivo. Su visión autonomista para el futuro del Estado Libre Asociado representa una esperanza tangible para quienes anhelan una patria con voz propia, pero con lazos inquebrantables con los Estados Unidos. El tiempo le dará la razón a quienes, como él, apuestan a la refundación del Partido Popular Democrático y a potenciar la relación de Puerto Rico con los Estados Unidos en un contexto de equidad, bajo la fórmula autonómica que reclama desarrollo a la altura de los valores que hemos podido generar como país y a la altura del respeto que se deben Puerto Rico y los Estados Unidos en pleno Siglo XXI.
El autor es representante por Caguas en la Cámara de Representantes






Comentarios