top of page

Sobre el 8 de marzode 2025

  • Foto del escritor: Editorial Semana
    Editorial Semana
  • 6 mar
  • 3 Min. de lectura



Por: Myrna L. Carrión Parrilla


El 8 de marzo se celebra “el dia internacional de la mujer”, quisiera ver el día en que no haga falta celebrar o conmemorar fechas como esta porque hayamos logrado un nivel de equidad y respeto que lo que hagamos sea celebrar el dia de todos y todas, pues lo hayamos logrado.


No soy una experta en estos temas, no pretendo hacer un análisis técnico de lo que esto representa, para todos los sectores este asunto, pero sí aspiro a una sociedad en la que nos valoremos tanto hombres como mujeres, que el niel de madurez y respeto sea tal que no haya por que matar, sino mirar más al frente y caminar. Que podamos dialogar y entender cuando una relación no funciona.


El dia internacional de la mujer no es una fecha marcada para una conmemoración vacía, sino debe ser un momento de reflexión profunda sobre el papel fundamental de la mujer en todos los ámbitos de la vida. Tampoco es un día para la autocompasión, sino para el reconocimiento del valor intrínseco y la dignidad de ser mujer.


A lo largo de la historia, muchas mujeres han sido apreciadas más por su apariencia que por sus habilidades y contribuciones significativas a la sociedad. San Juan Pablo II, hizo un llamado que resuena aún hoy, recordándonos los obstáculos que impiden a las mujeres ejercer plenamente su rol en la sociedad. Sobre este tema la Iglesia católica ha planteado que “las mujeres son pilares en la construcción de comunidades resilientes. Su participación activa en la vida social es esencial para el progreso y la equidad en todos los sentidos. En el núcleo familiar, las mujeres desempeñan roles que van más allá de los cuidados y atenciones; son educadoras, mediadoras y líderes que guían con amor y sabiduría.


En el ámbito profesional, las mujeres continúan rompiendo barreras y demostrando su competencia e innovación en todas las disciplinas, a pesar de los múltiples obstáculos que afrontan y la disparidad de beneficios laborales.”


Y cierro la cita de la iglesia que dice “El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para reconocer los logros de las mujeres y para actuar en pro de una sociedad que las valore y respete en todos los aspectos de la vida. Es un día para sentir orgullo por ser mujer y por las innumerables contribuciones que las mujeres han hecho y seguirán haciendo en nuestro mundo.”


Conocer la historia que lleva a establecer esta celebración es importante, pero conocernos a nosotras mismas, nuestros talentos, nuestras capacidades, nuestro rol en el mundo como parte de los seres vivientes que la Naturaleza cuenta y como seres pensantes y llenos de herramientas, es mucho más importante, para lograr un cambio y resultados diferentes.


Quisiera pensar que cuando las mujeres lideramos, seamos las primeras en tomar decisiones y acciones, que lleven a un bienestar común y a más equidad entre todos. Como latinas debemos cuidarnos de no ser nosotras las primeras promotoras del machismo en la crianza y en nuestra forma de pensar o ver las cosas. Estamos todas llamadas a celebrar lo que la naturaleza nos ha dado y a ponerlo en función del bien común, independientemente de nuestros gustos o elecciones particulares, en un mundo inclusivo y de respeto a la dignidad individual de cada ser humano.

Comentários


bottom of page