
Por: Myrna L. Carrión Parrilla
Desde su elección en 2013, el Papa Francisco ha demostrado ser una figura histórica que ha marcado un antes y un después en la Iglesia Católica y en la sociedad mundial. Su liderazgo se ha caracterizado por la humildad, la cercanía con los más desfavorecidos y una visión reformista que ha resonado tanto dentro como fuera de la Iglesia.
Su impacto abarca el ámbito político, social religioso y mediático consolidándolo como un líder transformador y un referente moral del siglo XXI. En su aportación en el ámbito político ha sido una voz por l a paz y la justicia social.
El Papa Francisco ha sido un firme defensor de la paz, la justicia social y los derechos humanos.
Ha utilizado su influencia para abogar por el fin de los conflictos armados, el dialogo interreligioso y la atención a los inmigrantes y refugiados.
Su papel fue clave en la reconciliación entre Cuba y Estados Unidos en el año 2014, facilitando el restablecimiento de relaciones después de mas de cincuenta años de tensiones. En el ámbito económico, ha denunciado el capitalismo desenfrenado y la ‘cultura de descarte” que deja de lado a los más vulnerables, promoviendo una economía basada en la dignidad humana y el bien común.
Otro aspecto que lo ha destacado es su compromiso con el ambiente. Su encíclica “Laudato Si” del 2015, marcó un hito en la lucha contra el cambio climático, exhortando a gobiernos y empresas a asumir su responsabilidad en el cuidado de la “casa común”. El Papa Francisco, ha mantenido conversaciones con presidentes, lideres religiosos y organizaciones internacionales para fomentar la paz y la cooperación global.
En el ámbito de las comunicaciones, ha sido el Papa de la era digital. Francisco ha revolucionado la anera en que la Iglesia se comunica con el mundo. Su estilo accesible y su uso de los medios digitales han permitido que su mensaje llegue a millones de personas. Por otro lado, ha mantenido presencia en las redes sociales. Es el primer Papa en utilizar activamente en plataformas como Twitter e Instagram. Alcanzando a creyentes y no creyentes con mensajes de esperanza y solidaridad. Lo ha caracterizad su apertura a la prensa. A diferencia de sus predecesores, ha mantenido un contacto mas directo con los medios de comunicación, respondiendo preguntas sin guiones y mostrando una transparencia poco común en el vaticano.
Ha mantenido un lenguaje sencillo y cercano; sus homilías y discursos están llenos de metáforas cotidianas. Lo que facilita que su mensaje llegue a personas de todas las edades y contextos. En la Iglesia que dirige, ha presentado un pontificado de reformas y renovación. Ha impulsado cambios significativos dentro de la Iglesia, buscando hacerla más abierta, misericordiosa y alineada con los valores del Evangelio. Ha iniciado la reorganización de la Curia Romana, promoviendo mayor transparencia en la administración financiera y combatiendo la corrupción interna. Además de todo lo anterior ha dado atención a los marginados, ha mostrado apertura pastoral, ha tenido sínodos y escucha al pueblo de Dios y ha tendido puentes de unidad y diálogo con los hermanos separados. En conclusión, ha sido un Papa que ha marcado la Historia.
Comments