Una corona de Puerto Rico
- Editorial Semana

- 2 oct
- 2 Min. de lectura

Por: Nitza Morán Trinidad
Tenemos que prestar atención que los sucesos que han ocurrido los últimos años han puesto a Puerto Rico como unos de los destinos a visitar, desde la pandemia hasta la reciente residencia. Si nos remontamos a aquellos años que nos resguardaron en nuestros hogares, en donde negocios cerraron operaciones y donde el último grito de la moda eran mascarillas nos obligaríamos a reflexionar como la humanidad cambió.
Mientras todo eso sucedía, aquí y en el resto del mundo, la pandemia era atendida por médicos especialistas los puertos y aeropuertos recobraron la normalidad. Fue evidente para los residentes de la isla que fuimos uno de los destinos caribeños más visitado durante la crisis, mientras otros lugares vivían en incertidumbre, el turista decidió gozar de los encantos del archipiélago, las playas, los ríos, la gastronomía y de la vida nocturna que era permitida. En términos económicos resultó ser de manera directa e indirecta el sostén de varias industrias en especial de pequeños y medianos comerciantes. Además, se evidenció con estadísticas la estabilidad del turismo que aún hoy continúa estando sostenible y estable.
Hay varios factores que incidieron para que pasara esto, el bajo costo de los pasajes aéreos, las ofertas en los alojamientos y la apertura paulatina nos llevaron a otro nivel de visitas de extranjeros a la isla. Hoy, la residencia del cantante urbano, rediseño el mercado de los conciertos con 31 funciones llenos a capacidad logrando que el mundo supiera donde estaba localizado geográficamente Puerto Rico y que ofrecíamos como isla caribeña. Miles de personas de diferentes países y continentes llegaron para escuchar la música urbana y unas canciones de un álbum que traía la puertorriqueñidad por todas partes, y como si fuera poco se llevaron a cambio una muestra de lo que es nuestra cultura. Desde la belleza de la flor maga, el sonido distintivo del coquí, los atuendos de nuestros jíbaros y el resonar del cuatro y los cueros fueron hicieron de cada noche una experiencia especial.
Puerto Rico ciertamente ha podido crear esta estabilidad turística que resulta en beneficio a la situación económica que enfrentamos años tras años. Si, una recuperación momentánea, ya que cada evento nos ayuda a fortalecer nuestra situación fiscal sin tener una participación, ni inversión directa gubernamental.
Recientemente se anunció que seremos sede del certamen de Miss Universo 2026, si la corona en Puerto Rico. El evento no solo trae la elección de la beldad, sino que también se celebrará su 75 aniversario en el Coliseo José Miguel Agrelot y será transmitido para el disfrute de miles de personas a través del mundo, recibir el certamen de Miss Universo es sin duda una oportunidad única para nosotros. Estamos listos para crear otra plataforma de promoción en donde la belleza, el glamour y la moda se localizasen permanentemente.
En resumen, estamos en un momento histórico turístico y debemos reconocer que Puerto Rico tiene el potencial no solo de tener unos artistas de primera, sino que también estamos listos para nuevamente traer la corona de la mujer más bella 2026.
La autora es senadora por San Juan, Aguas Buenas y Guaynabo






Comentarios